El tifón Ragasa (en chino: 台风“芒果”) se está abatiendo sobre el sur de China y las regiones costeras cercanas, lo que representa una amenaza de vientos intensos, fuertes lluvias, marejadas ciclónicas y posibles daños a las infraestructuras e inundaciones. Como empresa especializada en la fabricación de chapa de acero inoxidable, estamos monitoreando de cerca la situación y evaluando sus implicaciones para nuestras operaciones, cadena de suministro, instalaciones y clientes.
“芒果” está clasificado como un súper tifón y es una de las tormentas más fuertes de este año en la región. 维基百科+5维基百科+5商务部+5
Se está moviendo hacia el noroeste en dirección a Guangdong, y se espera que toque tierra en algún momento entre el 23 y el 24 de septiembre a lo largo de la costa desde 汕尾 (Shanwei) hasta 海南文昌. 国家网+2维基百科+2
Las provincias costeras (Guangdong, Fujian, Guangxi, Hainan) están bajo alerta meteorológica, incluyendo fuertes lluvias, fuertes vientos y posibles marejadas ciclónicas. 国家网+2中国新闻+2
En Hong Kong, se ha emitido la señal de tifón de nivel más alto (“Número 10”); se están reportando fuertes ráfagas, inundaciones en áreas bajas, caída de árboles, daños a andamios y estructuras. 中国日报+2中国新闻+2
Dadas las características de esta tormenta, estas son las áreas que son especialmente relevantes para nuestro sector, incluyendo riesgos y desafíos probables:
Riesgos para las instalaciones y las estructuras
Los fuertes vientos pueden dañar los techos de los talleres, las puertas grandes (especialmente las puertas correderas o enrollables de acero), los paneles metálicos externos, los marcos de las ventanas y el aislamiento.
Las marejadas ciclónicas o las inundaciones podrían penetrar en las áreas de almacenamiento a nivel del suelo, los talleres o los fosos de maquinaria.
Exposición de materias primas e inventario
Las bobinas, láminas y productos semiacabados de acero inoxidable almacenados al aire libre o en refugios mal sellados corren el riesgo de intrusión de agua, corrosión (incluso el acero inoxidable puede corroerse en ciertas condiciones), deformación o contaminación.
Los materiales de embalaje, los accesorios y los componentes auxiliares también pueden dañarse por la humedad o los escombros.
Interrupciones operativas
Los cortes de energía, las interrupciones del suministro de agua y los retrasos en el transporte afectarán a la entrada de materias primas, las operaciones internas (corte, doblado, soldadura) y los envíos salientes.
La seguridad de los trabajadores y el acceso a la fábrica podrían verse obstaculizados por carreteras inundadas, caída de escombros o advertencias públicas.
Riesgos en la cadena de suministro y plazos de entrega
Los proveedores aguas arriba (molinos de acero en bruto, proveedores de bobinas, acabadores químicos / pasivación, revestimientos) en las regiones afectadas pueden retrasar la entrega.
Los clientes aguas abajo pueden experimentar retrasos; la documentación de exportación o las rutas logísticas podrían verse interrumpidas.
Implicaciones de calidad, reelaboración y costos
Los daños a las materias primas o a las piezas semiprocesadas requerirán reelaboración o reemplazo, lo que añade costos.
Los plazos de entrega retrasados pueden generar penalizaciones o pérdida de confianza del cliente.
Los costos de seguro y limpieza / reparación pueden aumentar.
Para salvaguardar nuestras operaciones, empleados y clientes, estamos implementando / hemos implementado las siguientes medidas:
Preparación previa a la tormenta
Asegurar todas las materias primas, especialmente las almacenadas al aire libre o en cobertizos a nivel del suelo; trasladarlas a un almacenamiento cubierto y sellado siempre que sea posible.
Revisar y reforzar los techos de los talleres, las puertas, las ventanas, los revestimientos metálicos y los paneles externos.
Asegurar que el drenaje alrededor de la instalación esté despejado, para que el agua no se acumule ni inunde las áreas bajas.
Protocolos de seguridad operativa
Monitorear continuamente los avisos meteorológicos locales.
Tener preparados los procedimientos de emergencia: planificar cierres temporales, proteger la maquinaria crítica, asegurar que las fuentes de energía de respaldo sean funcionales.
Comunicarse con los empleados sobre: directrices de seguridad, posibles cierres de oficinas / fábricas o trabajo remoto si es necesario.
Monitoreo y comunicación de la cadena de suministro
Contactar a los proveedores de materias primas para verificar su estado; organizar fuentes alternativas si es necesario.
Informar a los clientes de forma proactiva sobre posibles retrasos; ajustar los programas de entrega si es necesario para gestionar las expectativas.
Evaluación y recuperación posterior a la tormenta
Después del paso del tifón, inspeccionar todas las instalaciones: daños estructurales, intrusión de humedad, funcionalidad del equipo.
Evaluar el inventario en busca de daños: identificar qué se puede salvar, qué necesita ser reemplazado.
Planificar la limpieza, la restauración, las horas extras o los turnos extendidos para ponerse al día con los pedidos.
La resiliencia en el diseño de las instalaciones se vuelve aún más importante: estructuras reforzadas, a prueba de viento, protección contra inundaciones.
Estrategias de almacenamiento: mantener los materiales de alto valor y sensibles a la humedad fuera del suelo, bien cubiertos, posiblemente reubicables temporalmente.
Las herramientas de comunicación y planificación digital / remota son esenciales para adaptarse rápidamente.
Para los clientes, la fiabilidad en la crisis es un diferenciador: las empresas que pueden gestionar este tipo de eventos (con una interrupción mínima / alta transparencia) generarán confianza.
Puede haber una mayor demanda de instalaciones exteriores robustas, techos metálicos, revestimientos protectores, conjuntos resistentes a la intemperie, lo que es una oportunidad para los fabricantes de acero inoxidable.
El tifón Ragasa es un recordatorio de que la naturaleza puede plantear serios desafíos, no solo en términos de seguridad y daños inmediatos, sino también en la forma en que diseñamos, planificamos y conducimos los negocios. Como empresa de procesamiento de chapa de acero inoxidable, nos comprometemos a:
Priorizar la seguridad de nuestra fuerza laboral y la integridad de nuestro entorno de producción.
Mantener la comunicación con todas las partes interesadas (empleados, proveedores y clientes) durante este período.
Garantizar la calidad y la entrega oportuna, incluso bajo presión, en la medida de lo posible.
Aprender de este evento para hacer que nuestros procesos, instalaciones y preparación sean más fuertes, más resistentes y más receptivos.
El tifón Ragasa (en chino: 台风“芒果”) se está abatiendo sobre el sur de China y las regiones costeras cercanas, lo que representa una amenaza de vientos intensos, fuertes lluvias, marejadas ciclónicas y posibles daños a las infraestructuras e inundaciones. Como empresa especializada en la fabricación de chapa de acero inoxidable, estamos monitoreando de cerca la situación y evaluando sus implicaciones para nuestras operaciones, cadena de suministro, instalaciones y clientes.
“芒果” está clasificado como un súper tifón y es una de las tormentas más fuertes de este año en la región. 维基百科+5维基百科+5商务部+5
Se está moviendo hacia el noroeste en dirección a Guangdong, y se espera que toque tierra en algún momento entre el 23 y el 24 de septiembre a lo largo de la costa desde 汕尾 (Shanwei) hasta 海南文昌. 国家网+2维基百科+2
Las provincias costeras (Guangdong, Fujian, Guangxi, Hainan) están bajo alerta meteorológica, incluyendo fuertes lluvias, fuertes vientos y posibles marejadas ciclónicas. 国家网+2中国新闻+2
En Hong Kong, se ha emitido la señal de tifón de nivel más alto (“Número 10”); se están reportando fuertes ráfagas, inundaciones en áreas bajas, caída de árboles, daños a andamios y estructuras. 中国日报+2中国新闻+2
Dadas las características de esta tormenta, estas son las áreas que son especialmente relevantes para nuestro sector, incluyendo riesgos y desafíos probables:
Riesgos para las instalaciones y las estructuras
Los fuertes vientos pueden dañar los techos de los talleres, las puertas grandes (especialmente las puertas correderas o enrollables de acero), los paneles metálicos externos, los marcos de las ventanas y el aislamiento.
Las marejadas ciclónicas o las inundaciones podrían penetrar en las áreas de almacenamiento a nivel del suelo, los talleres o los fosos de maquinaria.
Exposición de materias primas e inventario
Las bobinas, láminas y productos semiacabados de acero inoxidable almacenados al aire libre o en refugios mal sellados corren el riesgo de intrusión de agua, corrosión (incluso el acero inoxidable puede corroerse en ciertas condiciones), deformación o contaminación.
Los materiales de embalaje, los accesorios y los componentes auxiliares también pueden dañarse por la humedad o los escombros.
Interrupciones operativas
Los cortes de energía, las interrupciones del suministro de agua y los retrasos en el transporte afectarán a la entrada de materias primas, las operaciones internas (corte, doblado, soldadura) y los envíos salientes.
La seguridad de los trabajadores y el acceso a la fábrica podrían verse obstaculizados por carreteras inundadas, caída de escombros o advertencias públicas.
Riesgos en la cadena de suministro y plazos de entrega
Los proveedores aguas arriba (molinos de acero en bruto, proveedores de bobinas, acabadores químicos / pasivación, revestimientos) en las regiones afectadas pueden retrasar la entrega.
Los clientes aguas abajo pueden experimentar retrasos; la documentación de exportación o las rutas logísticas podrían verse interrumpidas.
Implicaciones de calidad, reelaboración y costos
Los daños a las materias primas o a las piezas semiprocesadas requerirán reelaboración o reemplazo, lo que añade costos.
Los plazos de entrega retrasados pueden generar penalizaciones o pérdida de confianza del cliente.
Los costos de seguro y limpieza / reparación pueden aumentar.
Para salvaguardar nuestras operaciones, empleados y clientes, estamos implementando / hemos implementado las siguientes medidas:
Preparación previa a la tormenta
Asegurar todas las materias primas, especialmente las almacenadas al aire libre o en cobertizos a nivel del suelo; trasladarlas a un almacenamiento cubierto y sellado siempre que sea posible.
Revisar y reforzar los techos de los talleres, las puertas, las ventanas, los revestimientos metálicos y los paneles externos.
Asegurar que el drenaje alrededor de la instalación esté despejado, para que el agua no se acumule ni inunde las áreas bajas.
Protocolos de seguridad operativa
Monitorear continuamente los avisos meteorológicos locales.
Tener preparados los procedimientos de emergencia: planificar cierres temporales, proteger la maquinaria crítica, asegurar que las fuentes de energía de respaldo sean funcionales.
Comunicarse con los empleados sobre: directrices de seguridad, posibles cierres de oficinas / fábricas o trabajo remoto si es necesario.
Monitoreo y comunicación de la cadena de suministro
Contactar a los proveedores de materias primas para verificar su estado; organizar fuentes alternativas si es necesario.
Informar a los clientes de forma proactiva sobre posibles retrasos; ajustar los programas de entrega si es necesario para gestionar las expectativas.
Evaluación y recuperación posterior a la tormenta
Después del paso del tifón, inspeccionar todas las instalaciones: daños estructurales, intrusión de humedad, funcionalidad del equipo.
Evaluar el inventario en busca de daños: identificar qué se puede salvar, qué necesita ser reemplazado.
Planificar la limpieza, la restauración, las horas extras o los turnos extendidos para ponerse al día con los pedidos.
La resiliencia en el diseño de las instalaciones se vuelve aún más importante: estructuras reforzadas, a prueba de viento, protección contra inundaciones.
Estrategias de almacenamiento: mantener los materiales de alto valor y sensibles a la humedad fuera del suelo, bien cubiertos, posiblemente reubicables temporalmente.
Las herramientas de comunicación y planificación digital / remota son esenciales para adaptarse rápidamente.
Para los clientes, la fiabilidad en la crisis es un diferenciador: las empresas que pueden gestionar este tipo de eventos (con una interrupción mínima / alta transparencia) generarán confianza.
Puede haber una mayor demanda de instalaciones exteriores robustas, techos metálicos, revestimientos protectores, conjuntos resistentes a la intemperie, lo que es una oportunidad para los fabricantes de acero inoxidable.
El tifón Ragasa es un recordatorio de que la naturaleza puede plantear serios desafíos, no solo en términos de seguridad y daños inmediatos, sino también en la forma en que diseñamos, planificamos y conducimos los negocios. Como empresa de procesamiento de chapa de acero inoxidable, nos comprometemos a:
Priorizar la seguridad de nuestra fuerza laboral y la integridad de nuestro entorno de producción.
Mantener la comunicación con todas las partes interesadas (empleados, proveedores y clientes) durante este período.
Garantizar la calidad y la entrega oportuna, incluso bajo presión, en la medida de lo posible.
Aprender de este evento para hacer que nuestros procesos, instalaciones y preparación sean más fuertes, más resistentes y más receptivos.